Beneficios de los Acidos grasos Omega 3 en la dieta de los Deportistas

       Casi todos hemos leído sobre los beneficios de los ácidos grasos tipo Omega 3 en la salud de las personas adultas, niños, mujeres embarazadas, pero las bondades de tan importantes nutrientes alcanzan incluso a aquellas personas físicamente activas.

deportes

      El deporte es una actividad con evidentes beneficios para la salud, pero cuando el esfuerzo físico realizado es intenso o de larga duración, se producen algunas respuestas que pueden aumentar el riesgo de sufrir algunas lesiones. Estas respuestas tienen que ver con procesos inflamatorios y oxidativos que promueven el envejecimiento interno del cuerpo y en ocasiones, especialmente cuando la nutrición no es adecuada, el desarrollo de ciertas enfermedades. Por fortuna, los ácidos grasos de la serie Omega 3 tienen un efecto protector en ambos casos gracias a su acción antiinflamatoria que también modula la respuesta oxidativa.

       Inflamación y Omega 3: El ejercicio intenso no es el más adecuado, en algunos casos, ya que produce entre otras respuestas, un aumento de la inflamación celular y por ende de algunos tejidos. En estos casos, una alimentación bien equilibrada es especialmente necesaria para protegernos frente a los riesgos del ejercicio intenso y, en este sentido, los Omega 3 tienen una función protectora verdaderamente importante. Además de mejorar la circulación, los Omega 3 tienen propiedades antiinflamatorias, algo siempre interesante para un deportista que entrena duramente y también para cualquier persona que  practique actividad física, aunque normalmente, la intensidad a la que estos individuos la realizan no debe causarles necesariamente una inflamación.

      Radicales libres, envejecimiento celular y Omega 3: Los Omega 3 no son considerados propiamente nutrientes con acción antioxidante; no obstante gracias a su función antiinflamatoria y a la mayor estabilidad que ofrece su integración a todas las membranas celulares, se crea una mayor defensa ante los procesos oxidativos que genera el ejercicio.

deporte

       Rendimiento deportivo y Omega3: Por otro lado, algunos estudios han sugerido que los ácidos grasos tipo Omega 3 podrían favorecer el rendimiento deportivo debido a posibles efectos anabolizantes relacionados con el metabolismo de ciertos eicosanoides, a la reducción de la inflamación y, por ende, a la mejor recuperación y a la mejora del aporte de oxígeno al músculo.

      También se ha demostrado su beneficio en deportistas, incrementando la fuerza y la capacidad aeróbica, ya que aumentan la producción de hormona del crecimiento y mejoran el metabolismo del oxígeno que, junto a una mayor fluidez de la sangre, conlleva a una mejor circulación y, por consiguiente, aporte de nutrientes a las células musculares, lo que también favorece la recuperación.

       Encontramos Omega3 en alta concentración en los pescados (por regla general en los azules), especialmente los de aguas frias, y también en el mundo vegetal como en las semillas de chia, lino, nueces, cañamones.

Omega-3-2
Pero si nuestro consumo de estos alimentos en la dieta no es suficiente, también se pueden encontrar complementos alimenticios que contienen Omega 3 como nuestro  “ExiOmega 3” de Exialoe , que se presenta en un envase de 180 perlas de 500 mgs.   De Aceite de pescados de aguas frias con altas concentraciones de EPA y DHA.

     Si quieres probarlo ponte en contacto conmigo a través de Facebook o llamándome al 661915782.

          Si te este artículo te ha parecido interesante, por favor compártelo o haz un comentario.

¡Consume productos Exialoe y tu salud mejorará!

 

LogoDist

 

Anuncio publicitario

Acerca de nievesplaza

Distribuidora independiente de Exialoe, empresa que fabrica productos 100% naturales de Aloe Vera. Farmaceútica con gran interés en Fitoterapia y productos naturales.
Esta entrada fue publicada en Alimentación saludable, Omega 3 y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s