Tan importantes son las cremas protectoras para el sol como los productos que aplicamos después de haber estado expuestos al sol. El sol es dañino para la piel, y es por ello que hemos de procurar minimizar las exposiciones. Los rayos UV van a afectar tanto a la piel más superficial como a la más profunda.
Los rayos UV, dañan la piel provocando enrojecimiento y quemaduras. Igualmente aunque hayamos usado filtros solares es muy habitual sentir calor en la piel, debido a que los filtros químicos absorben esta radiación convirtiéndola en energía calórica. Este calor puede provocar vasodilatación y formación de arañas vasculares o pequeñas venitas.
De forma más interna, los rayos UV, van a provocar un daño en el ADN celular, que a su vez puede derivarse en cáncer. También se produce una importante producción de radicales libres en la piel provocando el llamado foto-envejecimiento o envejecimiento prematuro de la piel.
Conocidos son todos los daños que provoca los rayos solares y es por ello que se insiste tanto en la protección de la piel.
Además en verano y en las épocas que pasamos más tiempo en el sol, es aconsejable una vez finalizada la exposición, cuidarse la piel e hidratarla, si es posible repararla. Para ello son recomendables los productos After-sun o bálsamos para después del sol, y no las lociones o cremas hidratantes corporales que se utilizan diariamente después del baño o ducha.
Las cremas hidratantes de uso diario restauran el equilibrio hidrolipídico de la piel, afectado por las agresiones externas diarias. En función del tipo de piel de cada persona (piel seca, atópica, sensible…) aplicaremos una crema u otra. Pero no restauran los daños que el sol y el calor pueden causar en nuestra piel, incluso aplicándonos cremas con factor de protección solar durante la exposición al sol.
El After Sun, debido a su fórmula con activos específicos, recupera el daño celular causado por el sol, disminuye el eritema solar (enrojecimiento), refresca y alivia la piel de un modo inmediato, hidrata, nutre, mantiene el equilibrio de la piel y, por su acción antioxidante, repara la piel del daño solar, retarda el fotoenvejecimiento. Algunos ayudan a prolongar el bronceado.
Un producto para después del sol debe producir los siguientes efectos, y para ello suelen contenter determinados componentes:
– REFRESCAR, para rebajar el calor que sentimos en la piel tras la exposición al sol, y para aliviar en el caso de que se haya sufrido una quemadura.
– HIDRATAR Y NUTRIR, una loción para después debería principalmente aportar agua a la piel, ya que con el calor y el sol la piel tiende a deshidratarse, también el aire, el salitre o el cloro de las piscinas, puede provocar más sequedad en la piel. La sequedad en momentos en que ha habido exceso de sol, va a provocar que nos pelemos: la piel muerta se desprende, dejando la piel más desprotegida para las siguientes exposiciones, cuando nos hemos pelado, la piel esta mucho más sensible a una nueva quemadura solar, además de que perdemos todo el bronceado. Para conseguir esta hidratación y nurición los After sun suelen contener Manteca de karité, algunos aceites vegetales como el aceite de argán, aceite de almendras dulces, de girasol, Alantoina… que crean una capa oclusiva sobre la piel, de modo que el agua propia de la dermis no se evapora fácilmente.
– REPARAR SI HA HABIDO QUEMADURAS SOLARES O IRRITACIONES, alguno de los componentes que suelen contener para conseguir este efecto son:
* Aloe Vera, su jugo es muy calmante, regenerante y antiinflamatorio, por lo que si hay una quemadura solar o un importante eritema ayudará a calmar la piel. Se puede utilizar en forma de gel.
* Hamamelis (rico en taninos y flavonoides),
* Extracto de Manzanilla (Camomilla)(con alfa-bisabolol) igualmente es muy calmante y anti-inflamatorio,que regeneran la piel del eritema y la inflamación causados por la exposición al sol.
* Caléndula, el extracto de esta planta es muy calmante y con gran capacidad cicatrizante.
* Panthenol, regenera la piel y estimula la cicatrización de las heridas o quemaduras solares.
* Urea, ácido hialurónico, polialcoholes (glicerina, propilenglicol), con gran capacidad higroscópica, retienen una elevada cantidad de moléculas de agua, aumentando el nivel hídrico de la piel.
– APORTAR ACTIVOS ANTIEDAD PARA FRENAR EL DAÑO CELULAR, tambien conviene que aporten activos antioxidantes que a la vez tengan importante acción captadora de los radicales libres, para ayudar a reparar el daño de los ultravioleta.
* Vitamina E, antioxidante, ralentiza el fotoenvejecimiento.
PARA UN TRATAMIENTO COMPLETO DE LA PIEL FRENTE AL DAÑO SOLAR:
PARA DESPUÉS DE LA EXPOSICIÓN SOLAR, SIEMPRE AFTER SUN!!
PARA ANTES DE LA EXPOSICIÓN SOLAR, SIEMPRE FOTOPROTECTOR!!
Puedes probar nuestro «AFTER SUN con ALOE VERA de Exialoe»:
Que posee: – Aloe vera, calmante, antiinflamatorio y regenerador de los tejidos. – extracto de Camomila, un gran calmante, siendo ideal para mantener la piel desinflamada y descongestionada, logrando así aliviar y calmar la piel. También ayuda a hidratar la piel y mantener un nivel óptimo de humedad.
– Alantoína, favorece la regeneración natural de la piel, ya que ayuda a
eliminar las células muertas permitiendo su limpieza. También actúa como anestésico suave, reduciendo la sensación de dolor.
– Vitamina E, es un importante antioxidante frente a los radicales libres, que además de ayudar a la regeneración y cicatrización de los tejidos cutáneos lesionados, actúa también como filtro para los rayos solares.
Por lo tanto, el after sun de Exialoe tiene unas excelentes propiedades que refrescan y alivian la piel después de la exposición al sol, combatiendo con éxito el eritema solar.
Si te este artículo te ha parecido interesante, por favor compártelo o haz un comentario.
¡Consume productos Exialoe y tu salud mejorará!